miércoles, 24 de abril de 2013

QUE ES COMPRIMIR Y SU IMPORTANCIA

 

QUE ES COMPRIMIR
    
En ciencias de la computación la compresión de datos es la reducción del volumen de datos tratables para representar una determinada información empleando una menor cantidad de espacio. Al acto de compresión de datos se denomina compresión, y al contrario descompresión.
El espacio que ocupa una información codificada (datos, señal digital, etc.) sin compresión es el cociente entre la frecuencia de muestreo y la resolución. Por tanto, cuantos más bits se empleen mayor será el tamaño del archivo. No obstante, la resolución viene impuesta por el sistema digital con que se trabaja y no se puede alterar el número de bits a voluntad; por ello, se utiliza la compresión, para transmitir la misma cantidad de información que ocuparía una gran resolución en un número inferior de bits.
La compresión es un caso particular de la codificación, cuya característica principal es que el código resultante tiene menor tamaño que el original.
La compresión de datos se basa fundamentalmente en buscar repeticiones en series de datos para después almacenar solo el dato junto al número de veces que se repite. Así, por ejemplo, si en un fichero aparece una secuencia como "AAAAAA", ocupando 6 bytes se podría almacenar simplemente "6A" que ocupa solo 2 bytes, en algoritmo RLE.
En realidad, el proceso es mucho más complejo, ya que raramente se consigue encontrar patrones de repetición tan exactos (salvo en algunas imágenes). Se utilizan algoritmos de compresión:
  • Por un lado, algunos buscan series largas que luego codifican en formas más breves.
  • Por otro lado, algunos algoritmos, como el algoritmo de Huffman, examinan los caracteres más repetidos para luego codificar de forma más corta los que más se repiten.
  • Otros, como el LZW, construyen un diccionario con los patrones encontrados, a los cuales se hace referencia de manera posterior.
  • La codificación de los bytes pares es otro sencillo algoritmo de compresión muy fácil de
IMPORTANCIA 
  1. Redundancia: Datos que son repetitivos o previsibles
  2. Entropía: La información nueva o esencial que se define como la diferencia entre la cantidad total de datos de un mensaje y su redundancia.
La información que transmiten los datos puede ser de tres tipos:
  1. Redundante: información repetitiva o predecible.
  2. Irrelevante: información que no podemos apreciar y cuya eliminación por tanto no afecta al contenido del mensaje. Por ejemplo, si las frecuencias que es capaz de captar el oído humano están entre 16/20 Hz y 16.000/20.000 Hz, serían irrelevantes aquellas frecuencias que estuvieran por debajo o por encima de estos valores.
  3. Básica: la relevante. La que no es ni redundante ni irrelevante. La que debe ser transmitida para que se pueda reconstruir la señal.
Teniendo en cuenta estos tres tipos de información, se establecen tres tipologías de compresión de la información:
  1. Sin pérdidas reales: es decir, transmitiendo toda la entropía del mensaje (toda la información básica e irrelevante, pero eliminando la redundante).
  2. Subjetivamente sin pérdidas: es decir, además de eliminar la información redundante se elimina también la irrelevante.
  3. Subjetivamente con pérdidas: se elimina cierta cantidad de información básica, por lo que el mensaje se reconstruirá con errores perceptibles pero tolerables (por ejemplo: la videoconferencia).

miércoles, 17 de abril de 2013

articulo de ciencias naturales

LA FOTOCINTESIS


Podemos decir que la fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que habitan en los océanos realizan este proceso de transformación de la materia inorgánica en materia orgánica y al mismo tiempo convierten la energía solar en energía química. Todos los organismos heterótrofos dependen de estas conversiones energéticas y de materia para su subsistencia. Y esto no es todo, los organismos fotosintéticos eliminan oxígeno al ambiente, del cual también depende la mayoría de los seres vivos de este planeta.

martes, 9 de abril de 2013

DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE WinZip


WinZip

 

 

Es un compresor de archivos comercial que funciona en Microsoft Windows, desarrollado por WinZip Computing (antes conocido como Nico Mak Computing). Puede manejar varios formatos de archivo adicionales. Es un producto comercial con una versión de evaluación gratuita.

 

 

Es un programa para comprimir archivos, que se ha hecho muy popular en Internet y es muy útil para comprimir las monografías, ya que estas son en su mayoría texto, y es éste el tipo de datos que más se puede comprimir. Con esto se consigue que una monografía comprimida con el WinZip, ocupe hasta menos de cinco veces lo que ocuparía en formato de Word (.doc.). Este programa también se lo puede usar para comprimir cualquier tipo de archivos.

 

 

Formatos que descomprime

 

 

 ARC, ARJ, B64, BHX, BZ, BZ2, CAB, GZ, HQX, LZH, MIM, RAR, TAR, TAZ, TBZ, TBZ2, TGZ, TZ, UU, UUE, XXE, Z, ZIP

 

 

Formatos en que comprime

 

 

ZIP

definicion y caracteristicas de winRAR


WinRAR
 
 
Es un software de compresión de datos desarrollado por Eugene Roshal y distribuido por Ron Dwight. Fue lanzado por primera vez alrededor de 1993. Aunque es un producto comercial, existe una versión de prueba gratuita
 
 
Algunos usuarios preguntan cómo se usa este programa. Para los que no los conocen les cuento, el WinRar es un programa de compresión muy similar al WinZip, pero posee una ventaja clave: permite dividir el archivo comprimido en pedazos, haciendo posible el envío de 'rars' muy pesados a otras personas, de a partes. Una vez que el destinatario las recibe descomprime todo fácilmente a su estado original. También es compatible
 
 
Formatos que descomprime
 
 
RAR, TAR, ZIP, GZIP, CAB, UUE, ARJ, BZ2, LZH, JAR, ACE, ISO, 7-ZIP, Z
 
 
Formatos en que comprime
 
 
RAR, ZIP

definicion y caracterizticas de 7-zip

7-zip



Es un archivador de ficheros libre desarrollado por Igor Pavlov. Por defecto utiliza el formato de archivo 7z, también libre, (con extensión .7z). Este formato usa los métodos de compresión LZMA y PPMD (más adecuado para textos), desarrollados por su autor, y puede aplicar un filtro a los ejecutables para aumentar su compresibilidad. Los archivos 7z pueden ser sólidos, a diferencia de los ZIP, lo que mejora la compresión de conjuntos de archivos pequeños


Es un comprensor con un alto grado de comprensión. 7zip es software libre distribuido bajo licencia gwu lgpl las principales características de 7zip son.
alto grado de comprensión en el nuevo formato 7zip con lzma comprensión 7zip es software libre distribuido bajo licencia gnv lgpl formatos Zip gzip 7zip proporcionan una tasa de comprensión
Para qué sirve?

Es un comprensor con un alto grado de comprensión. 7zip es software libre distribuido bajo licencia gwu lgpl las principales características de 7zip son.
alto grado de comprensión en el nuevo formato 7zip con lzma comprensión 7zip es software libre distribuido bajo licencia gnv lgpl formatos Zip gzip 7zip proporcionan una tasa de comprensión entre un 2 y un 10% mejor que las conseguidas con un pkzip y WinZip capacidad de ficheros auto extra para el formato 7zip integración con el explorador de Windows potente versión de líneas de comandos

Formatos que descomprime

7Z, ARJ, BZ2, BZIP2, CAB, CPIO, DEB, GZ, GZIP, ISO, LHA, LZH, RAR, RPM, SPLIT, SWM, TAR, TAZ, TBZ, TBZ2, TGZ, TPZ, WIM, Z, ZIP

Formatos en que comprime

7Z, TAR, ZIP

manual de 7-zip

Comprimir archivos con 7-Zip

En esta entrada de hoy y continuando con el tema sobre el uso y manejo del programa gratuito compresor descompresor 7-Zip Portable, vamos a ver un manual con los pasos necesarios para Comprimir un archivo.
Como ya vimos en entradas anteriores los pasos para instalar el programa 7-Zip, (manual para instalar 7-Zip) y para descomprimir archivos, (manual descomprimir archivos con 7-Zip Portable) este tipo de utilidades será necesario en nuestro equipo para comprimir archivos, ya que en muchos casos precisaremos rebajar el peso de nuestros archivos, (manual saber el peso de un archivo), para enviarlos por correo electrónico, grabarlos en unidades externas, hacer copias de seguridad, subirlos a un alojamiento gratuito, etc.
Vamos a ver hoy los pasos para Comprimir un archivo.
1.- Abrimos la carpeta del programa 7-Zip y pulsamos sobre el ejecutable.
2.- Desplegamos Mi PC y localizamos el lugar donde se encuentra el archivo que queremos comprimir.
7zip-descomprimir-11
3.- Seleccionamos el archivo a comprimir, (pulsamos sobre él una vez) y arriba pulsamos sobre el icono + “Agregar”.
comprimir-7zip
4.- Nos mostrará esta ventana en la que nos indicará el nombe que le asignará y el lugar de nuestro equipo donde creará la copia comprimida.
Si queremos variar esa carpeta, abrimos el explorador pulsando sobre la línea de puntos que vemos al finalizar el casillero con el nombre.
Una vez asignada la dirección pulsamos en “Aceptar”.
comprimir-7zip-2
5.- Realizará el proceso de compresión, simplemente esperamos que finalice.
comprimir-7zip-3
6.- Finalizado el proceso podemos observar como ya tenemos un nuevo archivo comprimido con el contenido de la carpeta o archivo archivo original.
comprimir-7zip-4
Una vez realizada la operación que motivó comprimir el archivo si no lo necesitamos más, podremos eliminarlo de nuestro equipo